Consejos para una mejor adaptación:
· Mantenga al gato en un lugar tranquilo.
· No lo fuerce a salir de la jaula o caja en donde lo transporto. El gato saldrá cuando se sienta listo.
· Al principio el gato se mostrara tenso, arisco y hasta agresivo. Sea paciente y sobórnelo con comida y palabras suaves.
· Manténgalo alejado los primeros días de otros animales y de los niños hasta que note que esta cómodo.
· Permítale plena libertad de movimiento. Deje a su disposición las piedrillas el agua y la comida.
· Al principio usted será lo único que el gato considere “hogar” Deje la comida y el agua en el cuarto donde usted duerme al menos la primera semana.
Presentaciones Varias
A los chicos
· Déle a sus hijos una pequeña clase sobre como tratar al gato antes de llevarlo a casa.
· Remarque la importancia de la calma durante la presentación.
· Siente a los niños y ponga al felino entre ellos. Que no lo alcen ni arrastren hacia ellos.
· Déjelos acariciarle el lomo y quizás darle algunos bocados para que la interacción sea mas amena.
Al perro
· Asegúrese que el perro no es agresivo con los gatos
· No tenga al gato en brazos. Colóquelo en algún lugar alto donde ninguno de los dos pueda entrar en contacto con el otro.
· De ser posible, córtele las uñas al gato para evitar que rasguñe al perro.
· Si el gato es nuevo en el hogar, manténgalo aislado del perro algunos días.
· Tenga al perro atado a una correa para controlar sus movimientos.
· Que coman en lugares separados ya que cada uno intentara robar la comida al otro y algunos perros son agresivos al defender su comedero.
· Evite que el perro acceda a la caja de desperdicios del gato, ya que comen los excrementos por ser altos en proteínas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario