El gato es un mamífero, placentario del orden de los Carnívoros. Pertenece a la familia de los más perfectos y armonioso cazadores de todo el mundo natural: los felinos. Los representantes de esta familia están adaptados a los más diversos hábitats, capaces de correr, saltar y trepar con pasmosa agilidad y elegancia. Poseen un cráneo redondeado, con fuertes colmillos, y uñas retractiles (con excepción del Guepardo).
El león es el único felino que vive en comunidad. Todos los demás son animales solitarios. A pesar de esto, poseen un complejo sistema de comunicación, compuesto principalmente por olores, y en menor medida por sonidos y lenguaje corporal. Muchos de estos mensajes consisten en claros “este es mi sitio, mejor volvé al tuyo”.
Casi todos son nocturnos o crepusculares y dependen del sigilo y el acecho al momento de la caza. Se acercan a su presa paso por paso, agazapados en la hierba, se abalanzan sobre la victima en cuanto están lo suficientemente cerca.
El Genero Felis
Debido a las remarcables diferencias anatómicas entre unos felinos y otros, se ha dividido la familia en tres géneros. Por un lado el Guepardo, con sus uñas no retractiles. En el género Phantera se ubican los felinos de mayor tamaño y en el tercero los más pequeños.
La característica mas remarcable del genero felis es el ronroneo. Aun es un misterio como se produce este sonido indicativo de estrés, dolor o placer. Otro sonido remarcable del género es el maullido. Son de pequeño tamaño y mas ágiles que sus primos phantera.
Todos estos están ligados, algunos mas que otros, a nuestro gato domestico. Algunos primos cercanos son:
Gato Montes Africano
Serval
Gato de Pallas
Gato Pescador
Ocelote
Margay
No hay comentarios:
Publicar un comentario